¿Cómo Viajar Con Mascotas En Volaris?

¿Cómo viajar con mascotas en Volaris? Descubre todo lo necesario para realizar un viaje exitoso con tu fiel amigo en una de las aerolíneas más populares de México.

Índice
  1. Preparativos previos para volar con mascotas en Volaris
  2. Transportación adecuada
  3. ¿Cómo puedo añadir una mascota a mi vuelo?
  4. ¿Cuáles son los pasos a seguir para viajar en avión con mi perro?
  5. Recomendaciones durante el vuelo
  6. ¿Cuánto es el costo de transportar un perro en un avión de Volaris?

Preparativos previos para volar con mascotas en Volaris

En Volaris, viajar con mascotas es totalmente posible y fácil si sigues sus regulaciones. Antes del vuelo, debes asegurarte de que la mascota esté en buen estado de salud y tener a mano sus documentos de vacunación al día. Te sugerimos también hacer una visita al veterinario para confirmar que tu mascota está apta para volar.

Reservar el espacio para tu mascota

Volaris permite llevar a tu mascota en la cabina o en la bodega, pero debes reservar el espacio para tu mascota con anticipación, ya que el número de mascotas permitidas por vuelo es limitado. Recuerda que la reserva tiene un coste extra que deberás pagar.

Transportación adecuada

Un elemento esencial para viajar con mascotas en Volaris es el transportín. Este debe ser resistente, bien ventilado y tener un cierre seguro. Además, debe ser lo suficientemente grande para que la mascota pueda moverse con comodidad durante el vuelo.

Transportación para la cabina y la bodega

Si tu mascota va a viajar en la cabina contigo, las medidas del transportín no deben superar los 40cm de largo, 30cm de ancho y 20cm de alto. Si tu mascota va a viajar en la bodega, el transportín debe ser de materiales rígidos y las medidas no deben exceder los 120cm de largo, 80cm de ancho y 70cm de alto.

¿Cómo puedo añadir una mascota a mi vuelo?

Agregar una mascota a un vuelo varía de una aerolínea a otra, pero hay una serie de pasos generales que puedes seguir. Aquí te los resumo:

1. Investiga las políticas de la aerolínea: Cada aerolínea tiene sus propias reglas y regulaciones en cuanto al transporte de mascotas. Algunas permiten mascotas en la cabina, mientras que otras solo permiten que viajen en la bodega. También puede haber restricciones de tamaño y peso, así como límites en la cantidad de mascotas que se pueden llevar a bordo. Asegúrate de conocer y comprender todas las políticas antes de reservar tu vuelo.

NO TE PIERDAS  ¿De Qué Terminal Sale Volaris En El Aeropuerto De Guadalajara?

2. Reserva con antelación: Las aerolíneas suelen limitar el número de mascotas permitido por vuelo, por lo que deberás hacer tu reserva lo antes posible. Este proceso puede variar. En algunos casos, puedes añadir a tu mascota durante el proceso de reserva en línea. En otros, es posible que tengas que llamar a la aerolínea directamente para añadir a tu mascota.

3. Paga las tarifas necesarias: Transportar una mascota en un avión normalmente implica un costo adicional. Estas tarifas varían dependiendo de la aerolínea y de si tu mascota viajará en la cabina o en la bodega.

4. Prepara a tu mascota para el viaje: Asegúrate de que tu mascota está sana y cómoda para el viaje. Consulta a tu veterinario antes de volar, especialmente si tu mascota es mayor o tiene problemas de salud.

Recuerda, siempre es mejor verificar directamente con la aerolínea para conocer los procedimientos exactos y cualquier cambio reciente en las políticas sobre mascotas.

¿Cuáles son los pasos a seguir para viajar en avión con mi perro?

Viajar con tu mascota en avión puede ser un proceso desafiante si no conoces los procedimientos. Sin embargo, no es imposible; las aerolíneas suelen tener políticas específicas para el transporte de mascotas que son aplicables en la mayoría de los casos. Aquí te dejo los pasos más generales a seguir:

1. Verifica la política de la aerolínea: No todas las aerolíneas aceptan mascotas, y las que lo hacen pueden tener diferentes requisitos y limitaciones. Algunas aerolíneas permiten mascotas a bordo solamente en determinadas rutas o vuelos.

2. Reserva con antelación: Las aerolíneas suelen tener un límite de cuántas mascotas se pueden llevar en cada vuelo, tanto en cabina como en bodega, así que es crucial reservar con suficiente antelación.

NO TE PIERDAS  ¿Cómo facturar en Volaris?

3. Prepárate para el viaje: Asegúrate de tener un transportín adecuado que cumpla con las normas de la aerolínea. También, es posible que tu perro necesite un chequeo médico antes del vuelo y puede necesitar ciertas vacunas dependiendo del destino.

4. Chequea la documentación requerida: Dependiendo del destino, puede que se requiera un certificado de salud, un comprobante de vacunas, un pasaporte de mascota o incluso un permiso de importación.

5. Haz el check-in: Normalmente, tendrás que hacer el check-in en el mostrador en lugar de hacerlo online para poder confirmar que todo está en orden con la documentación y el transportín de tu mascota.

6. Durante el vuelo: Si se permite que tu perro viaje en cabina, debe permanecer en su transportín y bajo el asiento durante todo el vuelo.

7. Al llegar al destino: Si tu perro ha viajado en la bodega, deberás recogerlo en un área específica de equipaje para mascotas.

Estos pasos son una guía general, pero siempre debes consultar los detalles específicos con la aerolínea que elijas para tu viaje.

Recomendaciones durante el vuelo

Durante el vuelo, es importante que mantengas a tu mascota en su transportín en todo momento. Además, no está permitido alimentar o dar agua a las mascotas durante el vuelo. Por ello, asegúrate de que tu mascota esté bien alimentada e hidratada antes del embarque.

En resumen, viajar con mascotas en Volaris requiere de una planificación anticipada y cumplir con las normativas de la aerolínea. Siguiendo estas indicaciones, podrás disfrutar de un placentero viaje con tu mascota.

Recuerda que estas normativas pueden variar, por lo que siempre es recomendable verificar la información en la página oficial de Volaris antes de tu vuelo. Con todo en orden, ¡buen viaje!

¿Cuánto es el costo de transportar un perro en un avión de Volaris?

Volaris ofrece la opción de viajar con tu mascota en la cabina o en la bodega del avión. Para ambos casos, se deben seguir ciertas políticas y restricciones.

NO TE PIERDAS  Medidas Equipaje De Mano Volaris.

El costo de transportar un perro en un avión de Volaris varía según el tipo de servicio que elijas.

En la cabina:
Tu mascota puede viajar en la cabina contigo en vuelos nacionales e internacionales. El costo para este servicio oscila entre $999 MXN y $1,399 MXN (aproximadamente entre $50 USD y $70 USD) por trayecto, según la temporada.

En la bodega del avión:
Si prefieres, puedes llevar a tu mascota en la bodega del avión. Este servicio tiene un costo que varía entre los $1,199 MXN y $1,699 MXN (aproximadamente entre $60 USD y $85 USD) por trayecto, dependiendo de la temporada.

Es importante aclarar que estos precios son únicamente para el transporte de la mascota y no incluyen la jaula de transporte, la cual debe cumplir con ciertos requisitos específicos de seguridad y confort para el animal.

Recuerda revisar las políticas de transporte de mascotas de Volaris antes de hacer tus reservaciones, ya que hay restricciones de peso, tamaño, y razas permitidas. También es necesario que tu mascota cuente con las vacunas al día y un certificado de salud expedido por un veterinario.

Es importante saber que las aerolíneas suelen tener políticas específicas en cuanto a viajar con mascotas, por lo que conviene revisar sus términos y condiciones antes de realizar la reserva. Además, pueden requerir documentación adicional como el certificado de salud de tu mascota, constancia de vacunación, entre otros.

Recuerda que no todas las mascotas pueden viajar en la cabina, algunas aerolíneas solo permiten el transporte de pequeños animales como perros o gatos en la cabina, mientras que las mascotas más grandes deben viajar en la bodega. Las normativas sobre las dimensiones del transportín también varían según la aerolínea, así que es importante que verifiques esta información.

En resumen, el precio del billete de avión para una mascota depende de varios factores como la aerolínea, el tamaño y peso de la mascota, el tipo de vuelo (nacional o internacional) y las exigencias particulares de la aerolínea.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo Viajar Con Mascotas En Volaris? puedes visitar la categoría Volaris.

Issis Montes

Soy Issis Montes, apasionada por la tecnología, los viajes y la creación de proyectos en línea. Con una licenciatura en enseñanza del inglés y la experiencia de haber visitado más de 20 países, en Aeromexa comparto consejos y todo lo relacionado con aerolíneas para hacer de tus viajes una experiencia inolvidable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir