Guía Para Viajar En Avión Cuando Tienes Una Discapacidad

Descubre en nuestra guía para viajar en avión cuando tienes una discapacidad cómo hacer tu experiencia de vuelo más cómoda y segura.

viajar en avion con discapacidad
Índice
  1. Preparación previa al viaje
  2. Ayudas y servicios disponibles
  3. Entorno accesible en el aeropuerto y el avión
  4. ¿De qué manera puede una persona con discapacidad viajar en avión?
  5. ¿Cómo obtener un boleto de avión para personas con discapacidad?
  6. ¿Cómo se puede viajar sin costo con un certificado de discapacidad?
  7. ¿Cómo se embarcan a las personas con discapacidad?

Preparación previa al viaje

Antes de emprender cualquier viaje, es esencial organizar todos los detalles con antelación. En el caso de tener alguna discapacidad, esta planificación cobra aún más relevancia. Informar a la aerolínea acerca de tus necesidades específicas siempre ayudará a que puedan ofrecerte las adaptaciones adecuadas.

Ayudas y servicios disponibles

La gran mayoría de las aerolíneas tienen protocolos para atender correctamente a las personas con discapacidad. Los servicios varían desde asistencia para embarcar y desembarcar, hasta opciones para viajar con tu silla de ruedas o perro de asistencia. Toma nota de estos servicios, consulta con la aerolínea y solicítalos.

Entorno accesible en el aeropuerto y el avión

Los aeropuertos son entornos ampliamente accesibles y preparados para atender a personas con todo tipo de discapacidades. Los aviones cuentan con un número específico de asientos para pasajeros con movilidad reducida y están equipados para cumplir con las necesidades básicas de todos los viajeros. Infórmate sobre todo lo que ofrece tu aeropuerto y tu aerolínea.

Derechos de los pasajeros con discapacidad

Es importante conocer tus derechos como pasajero con discapacidad. Según las leyes internacionales de aviación, las aerolíneas no pueden negarse a transportar a personas con discapacidad ni cobrar tarifas extra por proporcionar asistencia.

Recuerda que cada vez son más las aerolíneas comprometidas con la accesibilidad y la igualdad de oportunidades. No permitas que tener una discapacidad te impida disfrutar de la maravillosa experiencia que es viajar. Con la debida preparación y el conocimiento de tus derechos y servicios disponibles, volar será igual de asequible para ti que para cualquier otro pasajero.

En definitiva, esta guía para viajar en avión cuando tienes una discapacidad te ayudará a prepararte para tu próximo viaje. Estar informado es el primer paso para viajar con total seguridad y confort. ¡Buen viaje!

¿De qué manera puede una persona con discapacidad viajar en avión?

Viajar en avión puede ser un proceso más complejo para las personas con discapacidades, pero no tiene por qué ser difícil. Las aerolíneas y los aeropuertos se esfuerzan para hacer que la experiencia de viaje sea lo más fácil y cómoda posible para todas las personas, incluyendo a aquellas con discapacidades. Aquí te explicamos cómo una persona con discapacidad puede prepararse para un viaje en avión.

NO TE PIERDAS  ¿A Qué Países Pueden Viajar Los Mexicanos Sin Visa?

Reserva anticipada: Al reservar el vuelo, la persona debe informar a la aerolínea sobre cualquier necesidad especial que tenga, ya sea una silla de ruedas, un dispositivo médico, un perro guía, asistencia para embarcar y desembarcar del avión, entre otros. De esta manera, la aerolínea puede hacer los arreglos necesarios y proporcionar el apoyo adecuado.

Documentos médicos: Si su discapacidad requiere de dispositivos médicos o medicamentos, debe traer la documentación médica apropiada. Esto puede incluir recetas médicas, cartas de su médico, etc. Es importante tener toda esta documentación lista y accesible.

Sillas de ruedas y movilidad: Las aerolíneas generalmente permiten a los viajeros llevar su propia silla de ruedas hasta la puerta del avión. A partir de ahí, la silla de ruedas se almacena durante el vuelo y se devuelve en la puerta al aterrizar. Algunas aerolíneas ofrecen sillas de ruedas y asistencia en el aeropuerto si se solicita con anticipación.

Asientos: Dependiendo de la discapacidad, las aerolíneas pueden ofrecer asientos con más espacio para las piernas, asientos en el pasillo o cerca del baño. Lo ideal es discutir estas necesidades al reservar el vuelo.

Tiempo adicional: Las personas con discapacidades deben llegar temprano al aeropuerto para tener tiempo suficiente para pasar por seguridad, llegar a la puerta y abordar el avión.

Las aerolíneas están legalmente obligadas a ofrecer ciertas ayudas y servicios para los viajeros con discapacidades, pero lo más importante es comunicarse con la aerolínea antes de viajar para prepararse de la mejor manera posible.

¿Cómo obtener un boleto de avión para personas con discapacidad?

Obtener un boleto de avión para personas con discapacidad se realiza de manera similar a cualquier otro boleto, pero hay algunos pasos adicionales a seguir para asegurar que se reciban las adecuadas adaptaciones y servicios necesarios.

1. Identifica la Aerolínea: Lo primero es decidir qué aerolínea te gustaría volar. Una vez que hayas determinado esto, puedes buscar la política de la aerolínea con respecto a los viajeros con discapacidades para entender qué servicios ofrecen.

2. Compra tu Boleto: Al igual que cualquier otro pasajero, las personas con discapacidad pueden comprar su boleto en línea, por teléfono o a través de una agencia de viajes. Durante este proceso, elige la opción correspondiente que indique que eres una persona con discapacidad o con necesidades especiales. Es importante informar a la aerolínea sobre la discapacidad durante el proceso de compra para asegurarte de que se hagan los arreglos necesarios.

NO TE PIERDAS  ¿Qué Es El Equipaje Facturado Documentado?

3. Solicita asistencia especial: La mayoría de las aerolíneas ofrecen asistencia especial para personas con discapacidades. Esto puede incluir la asignación de asientos accesibles, la asistencia en el embarque y el desembarque, y la asistencia en la conexión entre vuelos.

4. Arreglo para Equipamiento : Si tienes un dispositivo de movilidad, como una silla de ruedas, deberías informar a la aerolínea antes de volar, para que puedan hacer los arreglos necesarios para almacenarlo durante el vuelo. En la mayoría de los casos, el transporte de equipos de movilidad no está sujeto a cargos adicionales.

5. Check-In: Recomiendo hacer el check-in con suficiente tiempo antes del vuelo para confirmar todos los arreglos para las adaptaciones y servicios necesarios.

Recuerda que cada aerolínea puede tener políticas diferentes en cuanto a los viajes con discapacidades, por lo que siempre es mejor contactar directamente con la aerolínea si tiene alguna pregunta específica o necesita adaptaciones particulares.

¿Cómo se puede viajar sin costo con un certificado de discapacidad?

Viajar sin costo para personas con discapacidad puede variar dependiendo de la política de cada aerolínea y el país en donde se encuentren. Sin embargo, es posible que algunas aerolíneas ofrezcan beneficios a las personas con discapacidades. Aquí te explicamos cómo puedes beneficiarte de ellos:

1. Contacta a la aerolínea: Comunícate con la aerolínea directamente e infórmate sobre sus políticas de transporte para personas con discapacidades. Algunas aerolíneas ofrecen tarifas reducidas o descuentos especiales.

2. Certificado de discapacidad: Para poder acceder a estos beneficios, por lo general, necesitarás un certificado o documento oficial que acredite tu discapacidad. Asegúrate de tenerlo a mano y pregúntale a la aerolínea qué tipo de documentación necesitan y cómo puedes proporcionársela.

3. Reserva anticipada: Es probable que debas reservar con anticipación para asegurarte de que la aerolínea pueda proporcionarte el apoyo necesario. Esto puede incluir espacio adicional para sillas de ruedas, asistentes personales, entre otros.

4. Asistencia en el aeropuerto: Muchos aeropuertos ofrecen servicios de asistencia para personas con discapacidades, lo que puede incluir ayuda con el check-in, el transporte alrededor del aeropuerto y el embarque.

NO TE PIERDAS  ¿En los vuelos con escala se puede salir del aeropuerto?

Es importante destacar que estas condiciones no son universales; siempre debes verificar con la aerolínea y el aeropuerto específicos para entender completamente su política. Sin embargo, si cuentas con un certificado de discapacidad, es posible que se te ofrezcan ciertos beneficios para hacer tu viaje lo más cómodo y accesible posible.

No olvides que el respeto a los derechos de las personas con discapacidades debe ser una prioridad para todas las empresas de transporte, incluyendo las aerolíneas.

¿Cómo se embarcan a las personas con discapacidad?

La mayoría de las aerolíneas alrededor del mundo ofrecen diferentes tipos de ayuda para personas con discapacidad o movilidad reducida. Aquí te explico cómo se realiza el proceso de embarque:

Notificar a la Aerolínea: El primer paso es notificar a la aerolínea sobre la discapacidad o la necesidad de asistencia especial al reservar el vuelo. Algunas aerolíneas permiten hacer esto en línea, mientras que otras requieren que los pasajeros llamen a su servicio de atención al cliente.

Asistencia en el Aeropuerto: Una vez en el aeropuerto, el personal puede proporcionar diferentes tipos de asistencia. Esto puede incluir ayudar a navegar por el aeropuerto, transportar equipaje, facilitar el procedimiento de seguridad y acompañar al pasajero hasta la puerta de embarque.

Embarque Prioritario: Las personas con discapacidad o con movilidad reducida generalmente tienen derecho a embarcar primero. Esto permite tiempo extra para moverse hacia el avión y acomodarse en el asiento.

Sillas de Ruedas y Ayudas para la Movilidad: Muchos aeropuertos y aerolíneas disponen de sillas de ruedas para ayudar a los pasajeros a moverse por las instalaciones. Las sillas de ruedas personales pueden ser registradas como equipaje, y en algunos casos, pueden ser llevadas hasta la puerta del avión. Si un pasajero necesita usar su propia silla de ruedas en el avión, deben verificar la política de la aerolínea con anticipación.

Asistencia en el Avión: Una vez a bordo, el personal de la aerolínea puede ayudar al pasajero a moverse al baño y brindar asistencia durante el vuelo si es necesario.

Es importante destacar que todas las instalaciones y aviones pueden no ser totalmente accesibles para todas las personas con discapacidad. Por lo tanto, se recomienda revisar con la aerolínea o el aeropuerto con anticipación para garantizar una experiencia de viaje segura y cómoda.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía Para Viajar En Avión Cuando Tienes Una Discapacidad puedes visitar la categoría Consejos de Viaje.

Issis Montes

Soy Issis Montes, apasionada por la tecnología, los viajes y la creación de proyectos en línea. Con una licenciatura en enseñanza del inglés y la experiencia de haber visitado más de 20 países, en Aeromexa comparto consejos y todo lo relacionado con aerolíneas para hacer de tus viajes una experiencia inolvidable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir