¿Qué Es El Equipaje Facturado Documentado?

Conocer y entender sobre equipaje facturado documentado puede ser vital para tu experiencia de viaje. Te explicamos con lujo de detalle sobre este tipo de servicio que ofrecen las aerolíneas.

que es equipaje documentado
Índice
  1. ¿Qué es el equipaje facturado documentado?
  2. Importancia del equipaje facturado documentado
  3. Diferencia entre equipaje de mano y facturado documentado
  4. ¿Cómo se realiza la documentación del equipaje?
  5. ¿Qué contiene el equipaje facturado?
  6. ¿Cómo puedo saber si necesito documentar mi maleta?
  7. ¿Qué está prohibido llevar en el equipaje facturado?

¿Qué es el equipaje facturado documentado?

El equipaje facturado documentado, también conocido como equipaje chequeado, se refiere a todas aquellas piezas o bultos que son entregados en el mostrador de la aerolínea antes de abordar el avión. Estos son guardados en la bodega del avión durante el vuelo y se recogen en la cinta de equipaje en el aeropuerto de destino. Este servicio normalmente tiene un costo adicional.

Importancia del equipaje facturado documentado

El equipaje facturado documentado permite al pasajero transportar más cantidad y peso de equipaje que con el de mano. Es perfecto cuando realizas un viaje largo o te mudas a otro lugar. Además, permite que viajes con objetos que no se permiten en la cabina como líquidos en envases de más de 100 ml.

Diferencia entre equipaje de mano y facturado documentado

El equipaje de mano es aquel que se puede llevar en la cabina del avión, con limitaciones en peso y tamaño. Debe caber en el compartimento superior o debajo del asiento. El equipaje facturado documentado, por otro lado, se entrega en el mostrador de la aerolínea y se recoge en el destino.

Restricciones y normas del equipaje facturado documentado

Las aerolíneas tienen políticas específicas sobre el equipaje facturado documentado, estas varían en términos de peso, tamaño y número de piezas permitidas. Por lo general, está sujeto a un costo adicional que puede depender de estos factores. Además, hay ciertos objetos que están prohibidos en los vuelos internacionales, como sustancias inflamables, explosivos o armas.

NO TE PIERDAS  ¿Se puede llevar rastrillo en equipaje de mano en Viva Aerobus?

¿Cómo se realiza la documentación del equipaje?

La documentación del equipaje se realiza en el mostrador de la aerolínea en el aeropuerto. Se pesa y se coloca una etiqueta con tu nombre y destino. Asegúrate de resguardar el comprobante que te entregan, ya que será necesario al reclamar tu equipaje en el destino.

En suma, comprender qué es el equipaje facturado documentado es primordial para disfrutar del viaje sin preocupaciones de espacio o límite de peso.

¿Qué contiene el equipaje facturado?

El equipaje facturado se refiere a las maletas y bolsas que los pasajeros de una aerolínea confían a la compañía para ser almacenadas en la bodega del avión durante el vuelo. Este equipaje se suele entregar en el mostrador de facturación del aeropuerto antes de pasar por el control de seguridad.

El contenido del equipaje facturado puede variar mucho dependiendo de las necesidades individuales de cada pasajero, pero en general, los pasajeros suelen empacar artículos que no necesitarán durante el vuelo, tales como ropa, zapatos y artículos de aseo personal.

Es importante notar que existen ciertas restricciones sobre lo que puede ir en el equipaje facturado. Estos pueden incluir, entre otros:

1. Artículos peligrosos: Las aerolíneas prohíben rigurosamente el transporte de artículos que puedan poner en peligro la seguridad del avión, como explosivos, gases comprimidos, materiales inflamables, sustancias tóxicas o corrosivas, y objetos radiactivos.

2. Objetos de valor: Se aconseja a los pasajeros que mantengan los objetos de valor, como joyas, electrónicos caros y documentos importantes, en su equipaje de mano. Esto se debe a que las aerolíneas generalmente no se hacen responsables de la pérdida o daño de estos artículos si están en el equipaje facturado.

NO TE PIERDAS  ¿Cómo Rastrear Un Vuelo En Tiempo Real?

3. Alimentos y bebidas: Estos son generalmente aceptables en el equipaje facturado, siempre que estén bien empacados para evitar derrames. Sin embargo, ciertos países pueden tener restricciones de importación sobre ciertos alimentos.

Siempre es aconsejable revisar las políticas específicas de la aerolínea con respecto a lo que se puede y no se puede incluir en el equipaje facturado para evitar problemas en el aeropuerto.

¿Cómo puedo saber si necesito documentar mi maleta?

La necesidad de documentar tu maleta dependerá de la política de equipaje de la aerolínea con la que vas a volar. Es esencial revisar esta información antes de tu viaje ya que cada aerolínea puede tener reglas diferentes sobre el tamaño, el peso y la cantidad de equipaje permitido.

En viajes nacionales, generalmente se permite llevar un equipaje de mano en la cabina del avión sin costo extra. Este deberá cumplir ciertas medidas y no sobrepasar un peso determinado. Si tu maleta excede estas dimensiones o peso, o si llevas una maleta adicional, probablemente necesitarás documentarla (registrarla y despacharla para que vaya en la bodega del avión).

En viajes internacionales, por lo general, se suele tener derecho a documentar al menos una maleta sin coste añadido, aunque esto puede variar dependiendo de la aerolínea y el tipo de boleto que hayas comprado.

Es recomendable entonces que consultes las políticas de equipaje de la aerolínea en su página web oficial o contactando con su servicio al cliente. También debes considerar que si compraste tu vuelo con una tarifa económica o básica, es posible que haya restricciones adicionales sobre el equipaje y que sea necesario pagar un costo extra para documentar tus maletas.

Finalmente, ten en cuenta que los artículos prohibidos en el equipaje de mano, como algunos líquidos o elementos filosos, deberán ser documentados forzosamente. Para evitar problemas, resulta primordial informarte sobre estos aspectos antes de tu vuelo.

NO TE PIERDAS  ¿Qué Alimentos Puedo Llevar En El Avión?

¿Qué está prohibido llevar en el equipaje facturado?

Las regulaciones sobre lo que está prohibido en el equipaje facturado pueden variar de una aerolínea a otra, y dependiendo del país. Sin embargo, hay algunas cosas que generalmente se consideran prohibidas.

Explosivos: Esto incluye dinamita, fuegos artificiales, detonadores, granadas y polvo de disparo. Cualquier cosa que pueda provocar un incendio o una explosión está prohibida.

Armas de fuego y municiones: Dependiendo de la aerolínea y del país, estas pueden ser totalmente prohibidas o requerir permisos especiales y deben ser declaradas y empaquetadas de forma segura.

Gases comprimidos: Esto incluye los cilindros de oxígeno (a menos que sean necesarios por razones médicas), gas butano, propano, aerosoles de nitroglicerina y cilindros de aire comprimido para buceo.

Artículos inflamables: Esto incluye líquidos inflamables, como combustible, pintura y solventes, así como materiales oxidantes y peróxidos, como lejía y polvos para decolorar.

Veneno y sustancias infecciosas: Esto incluye insecticidas, herbicidas, venenos para ratas y material infeccioso.

Materiales radiactivos: No se permiten materiales radiactivos en el equipaje facturado.

Corrosivos: Esto incluye baterías mojadas, ácidos, alcaloides y mercurio.

Materiales magnéticos y monedas: Estos pueden interferir con la navegación y comunicación de la aeronave.

Baterías de litio: Las baterías de litio instaladas en un dispositivo electrónico se expresamente permitidas, sin embargo, las baterías de litio sueltas o de repuesto están prohibidas en el equipaje facturado.

Es importante que cada pasajero consulte con su aerolínea antes de viajar para conocer las restricciones específicas. Recuerde siempre declarar cualquier artículo que pudiera ser considerado peligroso. Esto no solo es un requisito legal, sino también una precaución importante para la seguridad de todos los pasajeros a bordo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Es El Equipaje Facturado Documentado? puedes visitar la categoría Consejos de Viaje.

Issis Montes

Soy Issis Montes, apasionada por la tecnología, los viajes y la creación de proyectos en línea. Con una licenciatura en enseñanza del inglés y la experiencia de haber visitado más de 20 países, en Aeromexa comparto consejos y todo lo relacionado con aerolíneas para hacer de tus viajes una experiencia inolvidable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir